martes, 15 de noviembre de 2011

ESPAÑOL

La fotografía:

La fotografía es la ciencia y el arte de obtener imágenes duraderas por la acción de la luz. Es el proceso de capturar imágenes y fijarlas en un medio material sensible a la luz. Basándose en el principio de la cámara oscura, se proyecta una imagen captada por un pequeño agujero sobre una superficie, de tal forma que el tamaño de la imagen queda reducido. Para capturar y almacenar esta imagen, las cámaras fotográficas utilizaban hasta hace pocos años una película sensible, mientras que en la actualidad, en la fotografía digital, se emplean, generalmente, sensores y memorias digitales.

La historia de la fotografía comienza en el año 1839, con la difusión mundial del procedimiento del daguerrotipo, desarrollado y perfeccionado por Daguerre, a partir de experiencias previas inéditas de Niépce. El "año cero" es 1839. Pero sus antecedentes arrancan con el descubrimiento de la cámara oscura, y las investigaciones sobre las propiedades fotosensibles de ciertos materiales, como el ennegrecimiento de las sales de plata. La fotografía nace en Francia, en un momento de tránsito de la sociedad pre-industrial a la sociedad industrial, favorecida por las innovaciones técnicas de la época. También influye en su nacimiento la filosofía positivista, que establece que cada elemento de la Naturaleza debe ser probado empíricamente. La burguesía es la clase social dominante del momento, que utiliza el retrato como instrumento de autorrepresentación, y afirmación de su ascenso social.

En 1888, George Eastman lanza la cámara Kódak. Su gran éxito comercial fue la introducción en el mercado del carrete de película fotográfica, lo que provocó la progresiva sustitución de las placas de vidrio.
En 1907 la fábrica Lumière comercializa la fotografía en color. Son diapositivas o transparencias en vidrio, conocidas como placas autocromas o Autochrome.
En 1931 se inventa el flash electrónico, que se utiliza sobre todo cuando la luz existente no es suficiente para tomar la fotografía con una exposición determinada. El flash es una fuente de luz intensa y dura, que generalmente abarca poco espacio y es transportable.
En 1948 nace la fotografía instantánea de Polaroid: una cámara que revelaba y positivaba la imagen en tan solo 60 segundos.


Finalmente, en 1990, comienza la digitalización del ámbito fotográfico: las imágenes son capturadas por un sensor electrónico que dispone de múltiples unidades fotosensibles y desde allí se archivan en otro elemento electrónico que constituye la memoria.



Más información sobre la historia clic acá

Tipos de Fotografía Clic acá

lunes, 24 de octubre de 2011

Física


DESARROLLO DE LA ASTRONOMÍA:


El problema de la interpretación del movimiento de los cuerpos celestes ha sido 

estimado desde la antigüedad, esto, unido a la superstición y al poder que daba el conocimiento de las estrellas, dominó durante varios años.


Inicialmente, la observación de los movimientos cíclicos del sol, la luna y las estrellas mostró su utilidad para la perdición de fenómenos como cielo de las estaciones, cuyo conocimiento era útil. Cuando nacieron las primeras comunidades agrícolas, era de vital importancia conocer el movimiento exacto para sembrar y también recoger los frutos.




El fenómeno del día y la noche fue un hecho explicado de manera obvia, fundamentado en la presencia o ausencia del sol en el cielo. Con respeto a las estrellas, para los observadores fue sencillo


 entender que son puntos brillantes que guardan entre si las mismas distancias relativas es decir, conservan un esquema fijo. Para el sol, esto es menos obvio, ya que cuando el sol esta en el cielo, las estrellas no son visibles, pero, el cielo nocturno contiene las estrellas de la otra mitad del cielo, y aspecto de esta mitad visible cambia noche tras noche.


Durante muchos siglos los cielos para predecir las posiciones de los astros sin embargo, Ptolomeo quien recogió y desarrollo un modelo, de gran exactitud y muy complejo.


Para más información timbre aquí

martes, 4 de octubre de 2011

Economìa

Empresa

Ès una organizaciòn o instituciòn dedicada a actividades o persecuciòn de fines ecònomicos o comerciales.

Clases de Empresa:  

Clasificamos  las Empresa por un concepto de titularidad, es decir teniendo en cuenta  sì la empresa es de una o màs personas.

Empresa individual

Ès una Empresa con solo un dueño, donde una persona es el dueño que participa de los gastos y ganancia de la Empresa.

Sociedad colectiva

 Sòn grupos pequeños de personas todas responden por igual en los gastos y ganancias de la Empresa.
Sociedad comanditaria:
Èxisten dos tipos de socios

 Sociedad Colectiva

Todos responden por igual y solidariamente se encargan de ofrecerle a la Empresa respeto y autonomìa.
                                                                              



Sociedad de responsabilidad lìmitada

Èsta formado por un nùmero lìmitado de socios, y ellos responden por el capital aportado.

Èn el caso que se contraigan deudas no se responde por el patrimonio personal de los socios